
Vaya, pues es muy buen anuncio, ¿no?
Lo vi en AdGoodness
Tsss... No, no, no. Mejor no haber dicho nada."Estimado Vuarnet:
Estoy super de acuerdo eso de la “fusilada y pirateada” de todo cuanto vemos. Sin embargo, éste texto es un DERECHO DE RÉPLICA a este post en particular.
Primero que nada, antes de hacer cualquier aseveración con respecto a algo, tienes que tener el “rabo del toro en la mano”, a menos que así lo sea.
Me llama mucho la atención que se ASEGURE que desde hace UN MES los altos funcionarios de las instituciones mencionadas, llegaran a un “no pasa nada” PORQUE SOMOS BIEN CUATES con respecto al parecido de ambos logotipos… Pero, sabes, yo SI TE PUEDO ASEGURAR que el señor rector de la UASLP no tiene ni ideaaaa del asunto. Creeme, tiene mejores y más importantes cosas en qué pensar que preocuparse, si uno de los muchos logotipos de su universidad se parece o no a otro.
Tienes razón cuando aseguras, que el logotipo de Difusión Cultural del TEC tiene más tiempo de existencia que el de la UASLP, pues el logotipo de éste último tiene escasos 3 años de diseñado.(una razón de mucho peso para no diseñar una imagen de identidad que cuente con mayor grado de originalidad, a juicio mío)
Así mismo, te puedo ASEGURAR que el parecido de ambos, es COINCIDENTE puesto que parten del MISMO CONCEPTO y del mismo nombre, y no una copia o “fusil”(en lo personal, considero que es virtualmente IMPOSIBLE que dos necesidades de comunicación a todas luces diferentes en relación a contexto, aplicaciones y segmento al que se dirigen puedan contar con EL MISMO CONCEPTO). (Para ello, puedo enviarte todo el proceso de diseño que se generó para su diseño, así como el manual de identidad que se posee (eso aclararía muchas dudas del público, sobre todo si nos fijamos en aspectos como la investigación que es recomendable hacer acerca de anterioridades, de propuestas similares, para proponer algo con mayor grado de ocurrencia y cuyas características o atributos separen a la entidad de su "competencia").
Coincido contigo, cuando afirmas que no son los mejores de los logotipos (ambos) (a pesar de que es una situación que lamentablemente sucede muy seguido en nuestro ámbito, considero que sí hay que generar esfuerzos que tiendan a evitar este tipo de productos, que "no sean los mejores", ¿qué puede opinar un cliente de su propia imagen si el diseñador que la elaboró piensa de esta manera?) pero antes de criticar a sus diseñadores deberías detenerte a pensar que cuando se trabaja o se diseña para un cliente, éste tiene la última palabra sin que el diseñador pueda hacer nada: “uno propone y el cliente dispone”. En todo caso, deberías de criticar los gustos de los clientes, o no? (No. No y rotundamente NO. Si bien es orgullo mal entendido y arrogancia de la peor que el diseñador intente pasar por encima de la concepción estética y funcional del cliente sin que medie una justificación clara y que convenza, es claro que actitudes de este tipo son las que entierran nuestra postura como especialistas del diseño ante los demás, en todo caso, uno propone de acuerdo a las necesidades del cliente, del contexto y de muchos otros factores que intervienen en el proceso de diseño y el cliente dispone basándose, en muchos de los casos, en una cultura visual bastante limitada, pero eso no condiciona (o no debiera condicionar) al diseño en su concepción original como respuesta visual elaborada por un profesional, condiciona, si acaso, la implementación de la propuesta)
Y finalmente, mientras responda a las necesidades de cada institución, pues que ruede el mundo, no crees? (este punto es muy importante: si responde a las necesidades de ambas instituciones, pues tarde o temprano lo advertirán y podrían determinar que invertir en diseño es innecesario, y que el diseñador es una suerte de oportunista que genera gráficos sin ton ni son con la esperanza de que alguno le sirva a uno u otro cliente, luego que no vengan las preguntas del tipo de "¿Por qué no valoran mi trabajo?" pues sencillo, porque el mundo rueda. Y para cualquier entidad, empresa o cliente hay cosas más importantes en que ocupar recursos económicos, de personal y de tiempo, tal y como lo señala Karla Blanco. El diseño no será entonces una de ellas)
atte.
Karla Blanco E."