Aquí les dejo estas
pequeñas perlas de sabiduría contemporánea extraídas con suma cautela del morral de la experiencia ¡chale! notas que he redactado de aquí y de allá, algunos han sido comentarios de amigos y colegas, otras las he escuchado en pláticas y conferencias, y la mayor parte las he escrito a causa de situaciones que me sirven de aprendizaje, lo más seguro es que le hayan sucedido a más de uno de ustedes, así que por lo menos creo que de fusil no me pueden tachar:
1.- Sé puntual al entregar el trabajo y
también al cobrar.
2.- Que no te dé pena hablar de dinero. Si el costo que sacaste es alto, por algo ha de ser, no es necesariamente malo. Tal vez sólo es eso: Un costo alto.
3.- Nunca aceptes la palabra de alguien como compromiso de trabajo o pago. Papelito habla.
4.- Valora lo que haces. El diseño no es como cualquier otra profesión. Años de estudio y preparación se deben cobrar justamente. No cobres sólo un porcentaje. Que no te dé miedo ni pena cobrar por tu talento y conocimientos.
5.- Hay clientes que buscan sólo descuentos o baratas. Evítalos como a la
influenza. Prefiere a los clientes que buscan lo que haces: diseño.
6.- Comprométete con la calidad. Insumos de calidad, tiempo de calidad, recursos de calidad garantizan trabajos de calidad.
7.- En diseño no tienes que trabajar TODO EL DÍA-TODOS LOS DÍAS. Y quien te asegura que sí lo hace es muy probable que mienta.
7a.- Nunca te compares con otros colegas. Cada quién hace lo que puede y lo mejor que puede.
8.- En una relación de trabajo AMBAS partes (cliente y diseñador) deben ganar. Recuerda siempre de quién es el negocio, ¿tuyo? o ¿de tu cliente? Ni él te hace un favor dándote trabajo, ni tú le estás salvando la vida a su negocio con tu diseño.
9.- Si te ofrecen menos pago, ofrece menos trabajo.
10.- Di no al regateo, no vendes verdura en un mercado.
11.- Cobra lo justo. Pregúntate a tí mismo: "Honestamente, ¿Pagaría yo esta cantidad?"
12.- Los pretextos son señales de advertencia. Si se retrasó el cheque, si no ha llegado el patrón, si se le olvidó firmar, o cualquier otro pretexto la verdad es que NO TIENEN DINERO.
13.- Facturar con tus propias facturas muestra quien eres. Muestra que existes.
14.- Invierte en
autopromoción. Predica con el ejemplo.
15.- No hables mal de los colegas. Los malos solitos se hunden. Los buenos solitos lo logran.
16.-
Haz relaciones. Vende más la publicidad de boca en boca. Pide que te recomienden.
17.- Establece una metodología de seguimiento y evaluación. No sólo llames para buscar trabajo. Llama a tus ex clientes para preguntarles como va el negocio, cómo funcionó lo que hiciste, etc. Trata de hacer varias llamadas sin el afán de que te den trabajo. ¡Saluda!
18.- Si tu problema es la competencia desleal, abandona ese rubro de competencia. Cambia de giro.
19.- Se compartido. Comparte experiencias, secretos del oficio, conocimiento. Nadie nace en una isla.
20.- Ten paciencia. A veces hay tiempos de sequía, y amenos que sepas la danza de la lluvia, lo mejor es cuidar los recursos y
ser paciente. Ya lloverá.
Luego le seguimos.